Únete a la Red de Acción de LIUNA para participar: es tu sindicato. Infórmate más registrándote en LIUNA.
El robo de salarios es un problema generalizado en la industria de la construcción, que no cuenta con sindicatos, y perjudica las condiciones laborales de todos los trabajadores. El robo de salarios consiste en la retención ilegal de salarios o prestaciones que le corresponden a un empleado. Puede adoptar diversas formas, desde deducciones ilegales del salario hasta la imposibilidad absoluta de pagarle. LIUNA ha trabajado para exponer a estos empleadores sin escrúpulos y obtener el pago de salarios atrasados en casos en todo el país.
Violación de las leyes de salario mínimo, horas extras y salario prevaleciente
LIUNA y sus aliados en el movimiento de justicia social han encontrado muchos casos de contratistas que no pagan los salarios exigidos por ley; incluyendo ignorar el salario prevaleciente exigido a nivel federal o estatal en los sitios de construcción, hacer que los empleados trabajen "fuera de horario" o pagar la tarifa regular por horas extras.
En la ciudad de Nueva York, LIUNA ayudó a los trabajadores a recuperar sus salarios atrasados y beneficios por su trabajo en la construcción de proyectos de viviendas asequibles, donde el Departamento de Trabajo descubrió que los contratistas les habían negado a los trabajadores los salarios prevalecientes y las horas extras exigidas por ley.
LIUNA ayudó a los trabajadores de un proyecto de construcción de Milwaukee a recuperar los salarios atrasados de Anointed Cleaners LLC después de que una investigación de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo descubrió que el subcontratista pagaba a los trabajadores entre $2 y $3 menos por hora en salarios base que las tarifas vigentes requeridas, no pagó los beneficios complementarios requeridos de $3 por hora y no pagó a los empleados la compensación por horas extras.
Clasificación errónea de empleados
Clasificar incorrectamente a un empleado como contratista independiente es un problema generalizado en Estados Unidos. La clasificación errónea de empleados cuesta a los estados y al gobierno federal miles de millones de dólares anuales, además de dejar a millones de trabajadores sin protección ni beneficios. En su última revisión exhaustiva, el IRS estimó que alrededor del 15 % de los empleadores clasificaron incorrectamente a un total de 3,4 millones de empleados, lo que resultó en una pérdida de ingresos estimada en 1600 millones de dólares. El Departamento de Trabajo de EE. UU. ha descubierto que entre el 10 % y el 30 % de los empleadores auditados habían clasificado incorrectamente a sus empleados.
A los trabajadores mal clasificados se les niegan muchas protecciones y beneficios laborales a los que tienen derecho.
Deducciones ilegales
Las deducciones ilegales son una forma de robo de salario en el que un empleador toma dinero del cheque de pago de un empleado, ya sea por algo que debería proporcionar o por algún otro artículo que no es un cargo legal para el empleado.